viernes, 31 de diciembre de 2010
2011
sábado, 25 de diciembre de 2010
Las voces de la memoria

viernes, 24 de diciembre de 2010
Anika y Las camas
martes, 21 de diciembre de 2010
Cuentos que me contaron por el camino de Don Quijote

- Qué bien escribían los niños de hace 30 años, qué frases coordinadas y subordinadas, qué organización de las ideas.
- Qué poco infectados estaban todavía por el virus ñoño de lo políticamente correcto, qué llenos de verdad y de vivido están todos esos textos.
- Cuánta tradición oral conocían, cuánta palabra viva les alimentaba, cuánta lumbre y cuánta abuela con tiempo para hablar y contar.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Palabras del Candil al completo
De la presentación en la Plot Point





viernes, 17 de diciembre de 2010
Presentación de El narrador oral y el imaginario
Algunas fotos de la FNAC Alicante


Cuando el hombre es su palabra

miércoles, 15 de diciembre de 2010
La chaminera en Graus

lunes, 13 de diciembre de 2010
Martes en Alicante
De los cuentos del candil
domingo, 12 de diciembre de 2010
Nicolás Buenaventura en la Gaceta de Colombia

Las camas en el Biblioabrazo
viernes, 10 de diciembre de 2010
Cuentos del Candil

La chaminera contada en Graus

jueves, 9 de diciembre de 2010
Presentamos El narrador oral y el imaginario

miércoles, 8 de diciembre de 2010
En la Feria del Libro de Aragón
viernes, 3 de diciembre de 2010
Palabras del Candil en Tantágora

jueves, 2 de diciembre de 2010
La Chaminera en El Heraldo de Aragón
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Recomendados...
Una reseña en Ronda Somontano

lunes, 29 de noviembre de 2010
De la presentación en Huesca y de la próxima en Monzón

jueves, 25 de noviembre de 2010
La chaminera en Huesca
lunes, 22 de noviembre de 2010
Ventanas para un cuento
Una reseña de La chaminera...
Referencia | |||
González Sanz, Carlos, De la “chaminera” al tejao... Antología de cuentos folklóricos aragoneses catalogados conforme a la Clasificación Internacional del Cuento-Tipo, Guadalajara, Palabras del Candil, 2010, 2 vols., 400 + 387 págs. (Colección TIERRA ORAL, 7). |
Resumen | ||
Magnífica y minuciosa antología, en dos volúmenes, de cuentos folclóricos aragoneses catalogados conforme a la Clasificación Internacional del Cuento-Tipo (Aarne-Thompson-Uther). En ella se recopilan, ordenan y estudian, con una metodología rigurosa y precisa, cuentos folclóricos difundidos en Aragón en las lenguas originarias. Se seleccionan, al menos, un ejemplo de cada uno de los tipos y varios ejemplos de un mismo tipo para dar cuenta de las distintas variantes de éste presentes en Aragón. Se incluyen relatos que no aparecen ni en ATU ni en otros catálogos consultados, y se renuncia a proponer nuevos tipos y subtipos. La selección de los cuentos ha seguido los siguientes criterios: se han descartado las versiones literarias y costumbristas y tomado ejemplos de los testimonios folclóricos más completos y en mejores condiciones; además, “se ha procurado que, en el conjunto, no faltasen ni las principales recopilaciones del folklore aragonés ni los autores más notables en la historia de la recopilación y el estudio de este género del folklore en nuestro territorio.” (p. 15). En el primer volumen se seleccionan ejemplos de los tipos relacionados con los Cuentos de Animales, Maravillosos, Religiosos y Cuentos-Novelas. El segundo se completa con los Cuentos del Ogro Estúpido, Chistes y Anécdotas, y Cuentos de Fórmula. En resumen, estamos ante un extraordinario catálogo tipológico del cuento en Aragón, una antología extensa y exhaustiva, y un modelo de rigor metodológico. Como indica el autor en la fe de erratas, en todos los casos el tipo 1613, por error, aparece en la obra como 1630. |
Fecha de Introducción: 11/20/2010
Introducido por: Ana Bueno Serrano
domingo, 21 de noviembre de 2010
De la presentación en Antígona
viernes, 19 de noviembre de 2010
Mañana en Zaragoza
lunes, 15 de noviembre de 2010
Una agenda apretadita
sábado, 13 de noviembre de 2010
Centro del libro de Aragón


viernes, 12 de noviembre de 2010
Un enlace hermoso
jueves, 11 de noviembre de 2010
Nicolás en La ballena
Maravillosa Palabra de cuentero





martes, 9 de noviembre de 2010
Palabra de cuentero en Casa de América
lunes, 8 de noviembre de 2010
Nota de prensa de novedades
NOVEDADES
-del autor alicantino Félix Albo, narrador oral y escritor, publicamos el libro MEMENTO MORI, una colección de catorce historias de muerte que son, en realidad, un canto a la vida. El libro, escrito con la prosa cercana, casi susurrada, de uno de nuestros mejores cuentistas, merodea el tema de la muerte desde el humor, el ingenio y la emoción que sólo Félix Albo es capaz de imprimir a sus cuentos. La ilustración de cubierta es de Cristina G. Temprano.

La ilustración de cubierta es del Premio Nacional de Diseño y Premio Nacional de Ilustración, Isidro Ferrer.


Desde La luna
domingo, 7 de noviembre de 2010
El narrador oral y el imaginario

miércoles, 3 de noviembre de 2010
De Memento mori
martes, 2 de noviembre de 2010
¡Cinco nuevos libros!
viernes, 29 de octubre de 2010
Palabra de cuentero en Barcelona

miércoles, 27 de octubre de 2010
Presentación de Memento mori
domingo, 24 de octubre de 2010
Munt de Mots, también estuvimos ahí
jueves, 21 de octubre de 2010
Memento mori

lunes, 18 de octubre de 2010
Nuestros libros en Pamplona
En CLIJ


