Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Maestro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Maestro. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

Tres brevedades más

Hemos encontrado en internet tres cuentos más del libro 101 pulgas.
-El primero es "El egoísta", de Pepe Maestro, e incluye una fotografía de Raúl Ramírez. Puedes verlo en esta entrada del blog Palabras mal dichas.
-Los otros dos cuentos son de Pepe Maestro y Pablo Albo, y están publicados en el blog de Documenta mínima, dedicado a la narración breve (y brevísima). Puedes verlos aquí.
Saludos

domingo, 15 de mayo de 2011

De Pepe Maestro

En La Voz Digital, periódico de la provincia de Cádiz, salió ayer una entrevista realizada a Pepe Maestro en la que merodean una vaca extravagante y un montón de pulgas. Ya podemos ir anticipándoos que pronto habrá una nueva entrega de las aventuras de la Granja Escuela donde habitó Alfonsina.
Saludos

miércoles, 16 de febrero de 2011

Las nuevas pulgas

Como os hemos ido anticipando, en unas semanas estará en las librerías el nuevo libro de relatos brevísimos 101 pulgas, que retoma la senda iniciada con las 99 pulgas. Además de los tres autores que participaron en aquel primer libro de Palabras del Candil, en estas 101 pulgas participan también Paula Carballeira y Pepe Maestro. Para ir abriendo boca aquí os dejamos una pulga de cada uno de ellos.

[la pulga de Paula]

Esta noche vi al vampiro. Yo llegaba tarde, con los labios negros de vino tinto, la piel pálida de frío, las manos dentro de los bolsillos del abrigo negro. Tropecé con él al entrar en el portal. Lógico, teniendo en cuenta que se me había corrido el rímel y no veía por donde andaba.

Olía a tierra, y a algo más. A algo salvaje. Quise pedirle perdón, pero no hizo falta. Él recogió las llaves que se me habían caído al suelo y me las puso delante de la cara. Tuve que mirarlo, ver aquellos ojos profundos, los dientes poderosos.

—Cuidado con lo que bebes —murmuró.

—Gracias —le respondí, mientras recuperaba las llaves y rozaba su mano por un momento.

Él se confundió con la oscuridad. Yo me quedé apoyada en la pared, con la esperanza de que pensase que mis labios estaban pintados de sangre, que mi palidez era la de la muerte, que mi abrigo estaba hecho de tinieblas. Aunque haga frío y la niebla cubra mi cama como una telaraña, esta noche voy a dejar la ventana abierta.


[la pulga de Pepe]

Invitación


La Sociedad Estatal de Parapsicología tiene el placer de invitarle a la Gala Anual en memoria de su fundador, Sir Richard Purple, el próximo 3 de diciembre a las 20:00 horas, coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de su fallecimiento.

Dicha celebración contará con la asistencia del propio Sir Richard, que se manifestará por boca de su hija, Lady Victoria Purple, la cual ha accedido desinteresadamente a servirnos de médium.

Dada la capacidad limitada del aforo y supuesta la libertad que poseen nuestros socios de asistir a la ceremonia por vía transmigratoria, se ruega encarecidamente a todos aquellos que elijan la opción corpórea confirmen previamente su asistencia.

Aprovecho la ocasión para recordarles que, según nuestros estatutos, es necesario satisfacer íntegramente todas las cuotas anuales y no solamente la de los meses de eclipse.

Así mismo, recordar a la viudedad que dicha obligación alcanza también a los socios fallecidos que no hayan manifestado su baja definitiva por vía psicofónica.

Sin más por mi parte,

Thomas Fringe, secretario.


Saludos.

jueves, 27 de enero de 2011

Alfonsina en Anika

Otra reseña de Anika entre Libros, esta vez de nuestra vaca bandera, Alfonsina. Podéis leer toda la ficha del libro realizada por Ana Machancoses directamente en este enlace o, aquí debajo, la opinión de la lectora crítica.

“Alfonsina” no es una vaca cualquiera, tiene carácter y sabe muy bien lo que quiere. Llega como caída del cielo a la granja escuela y conseguirá que todos la quieran.

A través de una magnífica narrativa, el autor nos introduce en la forma de pensar de Alfonsina, nos relata las aventuras que protagoniza y cómo, en más de una ocasión, revoluciona a todo el mundo. Una vaca a la que van a adorar los niños y los mayores, a pesar de las desventuras que les ocasione.

Pero además de tener una sonrisa constante por las aventuras que nos relata, hay que destacar una actitud ante la adversidad y los problemas que se mantiene en este libro. Ante todas las aventuras, líos o catástrofes que causa Alfonsina, siempre resalta la parte positiva. Y de todos esos hechos que parece que vayan a hundir la granja escuela siempre se saca provecho y nace algo bonito y algo que celebrar.

Hay una adaptación continua a los hechos, buscando soluciones y saliendo siempre de los líos con una mejora en cualquier sentido. Enseña una actitud positiva y de superación de problemas, aprovechando lo bueno de cada situación.

Es un libro simpático que, aún siendo para niños, bien puede leerse por los adultos y disfrutar de un buen rato con su lectura, la sonrisa está asegurada.


Gracias al equipo de Anika entre Libros por la nueva crítica y a vosotros y vosotras os recomendamos, una vez más, Alfonsina, un libro maravilloso.
Saludos

lunes, 2 de agosto de 2010

Alfonsina

Fue Afonsina un libro que marcó un antes y un después en la breve (pero intensa) historia de esta editorial. Alfonsina, escrito por Pepe Maestro e ilustrado por Lourdes Quesada, cuenta la historia de una vaca pedagógica, una vaca sabia que vivía en una granja escuela y que marcaba sus días y sus noches. Todas las historias que recoge el libro forman parte de una sesión de cuentos del gaditano Pepe Maestro, una de las sesiones de cuentos más divertidas y emocionantes que hemos podido escuchar en los últimos años. Una sucesión de historias que esperamos pronto tenga continuidad.
Pero decíamos que marcó un hito en nuestra pequeña Palabras del Candil, y fue así porque este es nuestro primer libro ilustrado (lo cual multiplica la complejidad de la edición); pero también es el libro que inicia la colección 1001 noches (libros que además de lectores adultos también quieren lectores entre el público juvenil). Y sobre todo marcó un punto de inflexión porque también fue un libro que sobrepasó nuestras expectativas y tuvo que reeditarse hasta los 3.500 ejemplares, que para una editorial como la nuestra, cuyos primeros años funcionaba por el boca a boca, era en verdad una cifra impensable.
Como última anécdota podemos deciros que una librería de Guadalajara que vendió 80 ejemplares en unos pocos meses se comprometía a devolver el dinero si durante su lectura no te reías incontrolablemente al menos en diez ocasiones... toda una garantía.
Hoy Alfonsina sigue divirtiendo y entreteniendo a lectores y lectoras de edades muy diversas. Si todavía no conoces las aventuras de esta vaca hilarante no dejes de acercarte a sus páginas. No te arrepentirás.
Saludos