Saludos
viernes, 29 de abril de 2011
Estupenda reseña de los cuentos de Aragón
Del blog de Carlos González Sanz enlazamos esta estupenda reseña que han hecho de nuestro libro De la chaminera al tejao, antología de cuentos folklóricos aragoneses. No dejes de echar un vistazo (a la reseña y al libro).
jueves, 28 de abril de 2011
Llegan las 101 pulgas
¡Por fin llegan las 101 pulgas! Cinco años después de la publicación de 99 pulgas llegan a las librerías las 101 pulgas, libro con 100 cuentos breves de Paula Carballeira, Pablo Albo, Pep Bruno, Pepe Maestro y Félix Albo; y con un prólogo pulga de Charo Pita.
Iremos poniendo más información sobre el libro aquí, pero, para que vayáis tomando nota en vuestras agendas, aquí van los datos de las próximas presentaciones:
-El martes 3 de mayo, en la Casa de Cultura de Azuqueca de Henares, a las 19,00, se presentará el libro. Estarán allí tres de los cinco autores: Pepe Maestro, Pablo Albo y Pep Bruno.
-El miércoles 4 de mayo, en la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales que se celebra en Cuenca, a las 19,30, se presentará también el libro. Estarán allí cuatro de los cinco autores: Pepe Maestro, Pablo Albo, Pep Bruno y Félix Albo.

No dejéis de acercaros, será una fiesta, seguro.
Saludos.
Del discurso de Ana María Matute
Ayer 27 de abril Ana María Matute recibió el Premio Cervantes, acaso el más alto honor de las letras hispánicas. Esta autora ha cultivado como pocas el género del cuento, quizás por eso en su discurso de recepción del premio habló de los cuentos. Como son los cuentos la materia fundamental de la que se nutre esta editorial, no nos resistimos a transcribir un párrafo del discurso ayer leído por Ana María Matute.
"Desde aquel primer cuento inventado a los cinco años hasta este último libro, que los recoge casi todos, compruebo con satisfacción que por fin el cuento ha ingresado entre los géneros respetados de nuestra literatura. (...) hasta hace poco aún se lo ha considerado literatura "menor". Pero por fin en España se empieza a reconocer en el cuento, en el relato corto, el valor y la importancia que merece".
Saludos
martes, 26 de abril de 2011
Una reseña del Biblioabrazo
Ana Nebreda, militante de la palabra y los sueños, ha hecho una emotiva reseña de Los cuentos de Ahigal, nuestro último libro, en su blog de El Biblioabrazo (referencia imprescindible para los amantes de los libros). No dejes de echar un vistazo a la entrada aquí.
Saludos
lunes, 25 de abril de 2011
Del día del libro: Los cuentos de Ahigal
No se nos ocurrió mejor manera de celebrar el Día del Libro que presentando un nuevo título: Los cuentos de Ahigal, un libro del que llevamos hablando unos cuantos meses en este blog.

Este libro contiene una colección de más de 250 textos tradicionales recogidos en el pueblo de Ahigal (Cáceres) por José María Domínguez a lo largo de treinta años. Hemos tardado más de dos años en realizar el libro, aquí tenéis a los responsables: José María Domínguez, el recopilador de los cuentos y autor del libro; María Jesús Paniagua ha sido la editora del libro (revisar y corregir textos, comprobar que todo salía según lo previsto); Ángel Hernández Fernández ordenó los cuentos según el ATU y realizó el estudio preliminar (llegando a la conclusión de que posiblemente era una de las cinco mejores colecciones de cuentos publicadas en España); Natasha Kurth se encargó de la ilustración de cubierta; Lourdes Quesada de la maquetación del libro; Juanma y todo el equipo de Aventura Gráfica, de imprimirlo; y Pep Bruno acompañó a lo largo de todo este proceso.
Para la presentación contamos con la presencia del autor del libro (José María), de la editora (María Jesús), del codirector de la colección (Pep) y del alcalde de Ahigal, Luis Fernando García Nicolás en representación del Ayuntamiento que ha colaborado con la edición (lo que ha permitido que el precio del libro resulte muy accesible).
Aquí os dejamos unas fotografías del acto de presentación (tomadas por Rafael Álvarez).
:::o:::
Va llegando la gente al salón de actos de la Casa de Cultura "Filcúnea".

A las 19,05 comienza el acto de presentación del libro. Pep nos va contando cómo conoció la colección de cuentos que había recogido José María.

Y da paso a José María, quien nos explica por qué motivo empezó a recoger los cuentos (hace treinta años) y cómo lo hizo.


Después María Jesús nos habla del proceso de creación del libro (ordenación de los textos, organización del libro, corrección de los textos, elaboración del vocabulario al final del libro...)

Pep dio unos últimos detalles sobre el libro (tiene un tamaño mayor que el resto de títulos de la colección, la importancia de esta colección...).

El alcalde de Ahigal, Luis Fernando, se felicitó por la aparición de este libro que preserva y da a conocer estos cuentos tradicionales recogidos en Ahigal y reafirmó el apoyo del ayuntamiento a esta edición.

Al final de la presentación María Jesús leyó una excelente (y divertida) versión de los siete cabritinos recogida en el libro (y que puedes leer aquí).


Los asistentes se divirtieron con la lectura y aplaudieron emocionados al terminar el cuento.


Después fue el momento para la firma de libros y la celebración.


El libro Los cuentos de Ahigal ya está en librerías, es el momento de acercarse para echar un vistazo y comprobar, motu propio, que es un libro extraordinario con una excelente colección de cuentos (más información aquí).
Que lo disfrutéis
jueves, 21 de abril de 2011
Presentación de Los cuentos de Ahigal
Este sábado 23 de abril, Día Internacional del Libro, presentaremosLos cuentos de Ahigal, el libro de José María Domínguez que acabamos de editar en Palabras del Candil, en la corrección Tierra Oral.
La presentación será en la Casa de Cultura "Filcúenea", a las 19,00, y contaremos con la presencia de José María Domínguez, autor del libro; Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal; María Jesús Paniagua, editora del libro; y Pep Bruno, codirector de la colección Tierra Oral.
Será una fiesta. ¡No os la podéis perder!
Saludos
viernes, 15 de abril de 2011
Los cuentos los Ahigal
Extremadura es tierra donde el cuento tradicional goza de una excelente salud, como ya lo demostraron las primeras colecciones de cuentos recogidos en España (concretamente en le tomo X -1886- de la Biblioteca de Tradiciones Populares que dirigía el padre de los Machado), o los Cuentos extremeños (1944) recogidos por Marciano Curiel Merchán, o las colecciones exhaustivas que lleva unos cuantos años recogiendo Juan Rodríguez Pastor.
Pero esta colección, que continúa dando muestras de la vitalidad del cuento tradicional en Extremadura, es diferente al resto de colecciones (ya sean extremeñas o de otros lugares de España), pues este libro contiene una extensa colección de cuentos con un altísimo nivel en su estructura y en su forma, descubriéndonos cuentos habituados a ser contados y escuchados, cuentos sorprendentes, ricos, llenos de matices, detalles y variantes que harán las delicias de los curiosos y los estudiosos.
Pero dejemos la palabra a Ángel Hernández Fernández, quien se ha encargado del estudio y ordenación de los textos: “Los más de 250 cuentos que José María Domínguez ha ido recogiendo a lo largo de treinta años en el pueblo cacereño de Ahigal es un trabajo formidable y valiosísimo, un conjunto extraordinario de cuentos que abarca prácticamente todas las modalidades, tonos, tipos y clases de este género de la literatura folclórica.
Esta es una colección excepcional tanto por el habla empleada en los cuentos, una verdadera joya lingüística dialectal, como por la calidad de las versiones que agrupa: cuentos complejos, extensos, variados, que están contados con oficio, con sabiduría e inteligencia. Cuentos habituados a ser contados y escuchados. Cuentos vivos.
Una colección de cuentos que es un verdadero tesoro. Posiblemente una de las mejores colecciones recogidas y publicadas en el último siglo en España”.

Detalles de la edición:
Autor: José María Domínguez Moreno
Estudio y ordenación de los textos: Ángel Hernández Fernández
Edición a cargo de: María Jesús Paniagua Cáceres
Ilustración de Cubierta: Natasha Kurth (técnica: collage)
Maquetación y diseño de cubierta: Lourdes Quesada
Dirigen la colección Tierra Oral: José Manuel Pedrosa y Pep bruno
Editorial: Palabras del Candil (www.palabrasdelcandil.com)
Detalles técnicos del libro:
Formato: 17 x 24 cm.
Encuadernación: rústica cosida con hilo vegetal
460 páginas impresas en negro sobre offset blanco de 90 gr
Cubierta con solapas impresa a 5/0 en couché mate de 300 gr. Plastificada en mate 1C.
ISBN: 978-84-938409-1-4
Depósito legal: GU-55/2011
PVP: 15 euros
Más información sobre cómo se gestó este libro y su elaboración:
Cómo se fue haciendo el libro
Parte del estudio de Ángel Hernández Fernández
Un cuento del libro
Presentación del libro (estupenda galería de fotografías)
Más información en www.palabrasdelcandil.com y en el blog http://palabrasdelcandil.blogspot.com (etiqueta: Los cuentos de Ahigal).
Más información en www.palabrasdelcandil.com y en el blog http://palabrasdelcandil.blogspot.com (etiqueta: Los cuentos de Ahigal).
jueves, 14 de abril de 2011
Los cuentos de Ahigal van llegando a las librerías
Poco a poco Los cuentos de Ahigal van llegando a las librerías y a la prensa, aquí una nota aparecida hoy en el HOY Extremadura.
En verdad se trata de un libro excepcional, una colección de cuentos insólita que, con total seguridad, no podrás olvidar.
Saludos
martes, 5 de abril de 2011
Historias de cuentistas
La biblioteca del CIVICAN ha elaborado una exhaustiva guía de libros en los que se cuentan cuentos o en los que el hecho narrativo es significativo para la historia. La guía, como todas las que preparan los profesionales del CIVICAN, es excelente, y resulta imprescindible para quienes disfrutan de los cuentos contados y de los libros que cuentan.
Pero además es para nosotros motivo de orgullo contar con casi una decena de libros en esta guía que nos toca tan de cerca.

No dejes de echar un vistazo: esta guía es una puerta a más libros, a más historias, a más cuentos.
Una guía imprescindible.
Saludos
lunes, 4 de abril de 2011
¡¡Ya están aquí Los cuentos de Ahigal!!
Por fin han llegado al depósito Los cuentos de Ahigal, ha quedado un libro bien hermoso, con más de 450 páginas y un formato mayor que el resto de libros de la colección (y de la editorial). Una recopilación maravillosa de cuentos que la próxima semana ya estará en todas las librerías y que podéis ir encargando y reservando: os auguramos una lectura feliz y sorprendente.
Estas cajas con libros son el paso penúltimo de más de treinta años de recopilación de cuentos por parte de José María y casi dos años de trabajo con los textos por parte de María Jesús, Ángel y Pep, y tres meses de trabajo de Natasha y Lourdes.
Y ya está terminado.
Ahora sólo falta distribuirlos por librerías para que puedan por fin llegar hasta vosotros, así podréis leerlos, disfrutarlos, saborearlos y, por qué no, también podréis darles aire si decidís contarlos. Y cuando los contéis los cuentos volverán a campar por sus fueros: la tierra oral. La palabra dicha. El aliento que nos hace humanos. Tan humanos.
Que los disfrutéis.
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)