Pep Bruno, codirector de la colección Tierra Oral (Palabras del Candil)
jueves, 26 de mayo de 2011
Breve sobre los cuentos de Ahigal
lunes, 23 de mayo de 2011
Dentro del Pan...
domingo, 15 de mayo de 2011
De Pepe Maestro
miércoles, 11 de mayo de 2011
Reseña de Memento mori
jueves, 5 de mayo de 2011
De la presentación en Cuenca
miércoles, 4 de mayo de 2011
Los cuentos los Ahigal en HOY.es
De la chaminera de las Letras aragonesas
De la presentación en Azuqueca


domingo, 1 de mayo de 2011
De las 101 pulgas
El 23 de abril de 2006 se publicó el primer libro de Palabras del Candil, editorial especializada en libros y cuentos de narradores orales. Ese primer título fue 99 pulgas, un libro que reunía 99 cuentos breves de tres narradores orales profesionales: Pablo Albo, Pep Bruno y Félix Albo.
Hoy, cinco años después, 99 pulgas sigue siendo un libro leído, recomendado, regalado, disfrutado, comentado... que está a punto de su tercera edición, todo un sueño.
Pero es que además hoy, cinco años después, Palabras del Candil publica un libro, continuación de aquel primero, titulado 101 pulgas, con cuentos breves (y brevísimos) de cinco narradores orales profesionales de reconocido prestigio en nuestro país: Paula Carballeira, Pablo Albo, Pep Bruno, Pepe Maestro y Félix Albo. Cinco narradores orales que son también escritores y que, juntos, suman una notable cantidad de libros publicados, de premios conseguidos y de cuentos contados.
Los cinco llevan años contando historias, de viva voz o de pura tecla, y este libro no es más que una continuación de esa necesidad de seguir contando, de seguir compartiendo inquietudes, sueños y cuentos, muchos cuentos, breves y brevísimos cuentos, como pulgas que saltan y brincan inquietas, como pulgas siempre al acecho.
El libro cuenta con un prólogo-pulga de otra estupenda narradora: Charo Pita.
SOBRE LOS AUTORES
Paula Carballeira: Narradora oral, escritora y actriz
Pepe Maestro: Narrador oral, escritor y actor
Pablo Albo: Narrador oral y escritor
Félix Albo: Narrador oral y escritor
Pep Bruno: Narrador oral y escritor
DETALLES DE LA EDICIÓN
Autores: Paula Carballeira (20 cuentos), Pablo Albo (20 cuentos), Pep Bruno (20 cuentos), Pepe Maestro (20 cuentos) y Félix Albo (20 cuentos)
Prólogo-pulga: Charo Pita
Ilustración de la cubierta: Mariona Cabassa
Diseño de la portada: Natasha Kurth
Maquetación: Lourdes Quesada
Dirige la colección ESCRITO EN EL AIRE: Pep Bruno
Editorial: Palabras del Candil
DETALLES TÉCNICOS DEL LIBRO
Formato: 13,5 x 21 cm
Encuadernación: rústica cosida con hilo vegetal.
124 páginas impresas en negro sobre offset ahuesado de 90 gr.
Cubierta con solapas impresa a 5/0 en couché mate de 300 gr. Plastificada en mate 1C.
Impreso en Aventura Gráfica (Guadalajara), el 23 de abril de 2011.
ISBN: 978-84-938409-2-1
Depósito legal: GU-72/2011
PVP: 10 euros
Presentación de las 101 pulgas
El martes 3 de mayo, a las 19,00 en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares (y el miércoles 4 de mayo a las 19,30 en la FLLIC de Cuenca), se presentará el libro 101 pulgas, escrito por Paula Carballeira, Pablo Albo, Pep Bruno, Pepe Maestro y Félix Albo, de la editorial Palabras del Candil. Este libro es la reiteración de la propuesta que presentaba 99 pulgas, un libro escrito por tres de estos autores en el que había 99 cuentos breves.
En esta ocasión, cada autor ha escrito veinte cuentos breves, brevísimos en algunos casos, intensos, divertidos, deliciosos, sorprendentes, tiernos, fieros, agudos, ingenuos, sencillos... y picosos, siempre picosos: cuentos que pican y a los que hay que volver una y otra vez (porque el comer y el rascar, todo es empezar).
La ilustración de cubierta es de Mariona Cabassa, magistral, como siempre. Y el prólogo es otro regalo excepcional, un prólogo-pulga (de ahí el 101 del título) escrito por Charo Pita y que dejamos aquí como muestra para ir abriendo boca.
PRÓLOGO A LAS 101 PULGAS, de Charo Pita
Mientras su discípulo consultaba los tomos más gruesos de las enciclopedias y meditaba sobre lo escrito, el maestro se sentaba frente a una cabaña leyendo y releyendo una pequeña historia que alguien había garabateado en uno de sus muros.
--Maestro, le reprochó un día el discípulo. Habiendo en el mundo tantos libros hermosos y profundos ¿qué hacéis ahí sentado, recitando una y otra vez esa historia escrita en una simple frase?
Sin apartar la vista de la pared, el maestro le respondió:
--Observo que prefieres el elefante a la pulga.
Pensando que el maestro lo estaba poniendo a prueba, el discípulo no dudó en replicar:
--Naturalmente. Me gusta salir de vez en cuando a la selva para admirarlo. El elefante es el rey de los animales, poderoso, fuerte, hermoso…
--Y tan pesado que puede aplastarte, añadió el maestro. Hubo un tiempo en que disfruté del elefante, pero ahora prefiero la pulga. Es la reina de lo conciso. En su pequeño cuerpo reúne el poder, la fuerza y la hermosura del elefante. Además, no tienes que salir a buscarla, ella te encuentra en cualquier parte y una vez que te encuentra…
En ese preciso instante, el discípulo se levantó de un salto y comenzó a
sacudirse la ropa.
--¡Maestro!¡Maestro!, gritó. ¡Una pulga! ¡Me pica!
--Pues ráscate, hijo, le recomendó el maestro al tiempo que se ponía en
pie. Ráscate como yo me rasco.
Y así, sin decirse ni una palabra más, desaparecieron sendero arriba: el discípulo despellejándose el cuerpo con las uñas; el maestro murmurando una y otra vez la historia escrita en la pared.
Cada uno rascándose su pulga.