Hoy hemos comenzado a revisar el libro de Pepito Mateo, El narrador oral y el imaginario (o El cuentista y el imaginario, todavía no tenemos claro el título). Carles García ha pasado unos cuantos meses pegado al libro, traduciendo sus complejos juegos de palabras y las ideas y reflexiones extraordinarias de este narrador francés muy conocido en España.
Tras la traducción de Carles el texto ha pasado por el ojo de Adelaida, nuestra correctora. Y por fin nos ha llegado a nosotros.
Ahora estamos revisando el texto con todas las anotaciones (centenares), comentarios y dudas para enviárselo al autor para que tome decisiones sobre la traducción.
Mientras tanto Ana Lóbez ya está trabajando en la ilustración de cubierta del libro.
Poco a poco va tomando forma.
El libro es deslumbrante y aporta una visión muy rica (y compleja) del hecho narrativo, de la situación del narrador, de los textos, del espacio escénico... una lectura que es una delicia.
No nos resistimos a añadir aquí la definición que Pepito Mateo propone sobre contar.
"Contar es convertir en espectáculo una historia a partir de una visión personal, con lo que somos y sin red que nos salve. Es necesario hacer frente a la mirada de los otros (y para decir ¿qué?), dar voz a las imágenes y llevar de viaje a un grupo de anónimos espectadores hacia un país "solo conocido por nosotros", pero visitado previamente en nuestro pequeño cine interior."
Esperamos que os guste el aperitivo.
Saludos


Aunque la hora no fue buena (un domingo a las once de la mañana), la sala estuvo llena de amigos y algún que otro curioso.